El día 9 de diciembre del 2024 se llevó a cabo la inauguración del Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas (CIITA) Puebla, ubicado en Ciudad Modelo, Municipio de San José Chiapa. Los trabajos realizados en este Centro tecnológico son el esfuerzo del trabajo en equipo entre la intervención del gobierno de este estado y el Instituto Politécnico Nacional.
En la Ceremonia de Inuguración, estuvieron presentes autoridades representantes: Gobernador de Puebla, Sergio Salomón; Director General del IPN, Dr. Arturo Reyes Sandoval; y la titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación Federal, Rosaura Ruiz Gutiérrez, entre otros.
Esta obra civil representa un gran cambio para el acceso educativo y desarrollo regional.



La visión social del CIITA es impulsar el desarrollo tecnológico y científico que tiene como objetivo el Instituto Politécnico Nacional.
Dentro de su infraestructura es uno de los más equipados, cuenta con 29 laboratorios de vanguardia (13 para el agroindustrial, cinco para el textil y seis enfocados al cuidado del agua), extendidos en más de 17 hectáreas.
Su oferta educativa está enfocada en mareria automotriz, agroindustrial y textil. Además que este Centro ofrece servicios de investigación aplicada, consultoría, asesoría, capacitación, procesos productivos, así como apoyo para la exportación y creación de nodos relacionados con la economía social.
Así mismo, se implementarán de «Brigadas de Servicio Social Comunitarias», como también programas culturales y asesorías a los campesinos que laboran sus tierras para salvaguardar la integridad de sus cosechas y tratamiento a sus tierras.




Por su parte, el Director del Instituto Politécnico Nnacional, Dr. Arturo Reyes Sandoval, resaltó la encomienda de la creación de nuevos espacios del IPN a lo largo y ancho de la República Mexicana, para que sea mayor el alcance a la educación científica y tecnológica de calidad a través de Escuelas, Centros y Unidades que permitan a la población mexicana un mejor acceso educativo.
La apertura de nuevos espacios politécnicos, representa ventanas de oportunidades para que sean más los cambios y mayor el compromiso que nuestra Fundación puede lograr a través del entusiasmo y vocación de servicio para retribuir a nuestra Alma Mater un desarrollo a nuestro México. ¡Súmate! y recuerda que:

«Unidos Construyamos»